Alternativas Económicas: La revista de economía que vas a entender.

Featured Image

Mucha gente dice que no le interesa la información económica porque es muy difícil y porque le queda muy lejos. No es de extrañar: a menudo, los medios especializados en economía se dirigen a directivos y a inversores. A menudo, se centran en hablar de dónde pueden sacarle mayor rentabilidad a su dinero, de cómo le va a la Bolsa, de que una empresa compra otra o de cómo pagar menos impuestos. Todo ello, con jerga para entendidos.

Alternativas económicas, una revista independiente nacida en 2013, explica en cambio el lado económico de muchos temas cotidianos: de los salarios a los cuidados, pasando por el acceso a la vivienda, el sentido del trabajo, la discriminación de género o la emergencia climática; también, las consecuencias sociales, en valores y en derechos, que tienen los grandes cambios que están pasando en el mundo. Intentamos, además, dar una mirada más amplia de lo que en el sistema económico actual se considera “sentido común”. Dedicamos una sección específica a la economía social y solidaria, con la que nos identificamos y que promovemos, pues somos además una cooperativa propiedad de sus ocho socios/as trabajadores y de casi un centenar de colaboradores que le brindan su apoyo.

Nuestra comunidad lectora es muy variada: hay estudiantes, profesores, empresarios, profesionales y cualquier persona interesada en el impacto de la economía en su propia vida y en la sociedad en general. 

Buscamos lectores y lectoras comprometidos.

Descubre todo lo que te podemos ofrecer junto con Reas Rioja en este enlace.

¡Te esperamos!