Es el primer paso para el desarrollo de la ley de Economía Social y Solidaria de 2022.
Ha costado mucho más de lo que se preveía en la ley, que daba en 2022 un plazo de 6 meses para su constitución, pero finalmente se ha constituido el Consejo de Economía Social y Solidaria de la Rioja. El Consejo, presidido por Pilar Simón Directora General de Trabajo y Salud Laboral, la secretaría la ostenta Ana Contreras Jefa de Servicio Diálogo Social, Relaciones Laborales y Economía Social y cuanta con representantes del Gobierno de La Rioja, de los Sindicatos, la federación de Municipios, de la Universidad y de entidades representativas del sector, entre ellos Luis Sanjuan, presidente de REAS.
Las funciones del Consejo son: Defender los intereses legítimos de las entidades riojanas de dicho sector,
impulsar y dar seguimiento al Plan Riojano de Impulso de la Economía Social y Solidaria, realizar propuestas, estudios e informes facultativos, e impulsar actuaciones de fomento, promoción y difusión de la economía social y solidaria.
La constitución del Consejo en una paso importante en el desarrollo de la ley de Economía Social y Solidaria y debe allanar el camino para que se elabore Catálogo de Entidades de la Economía Social y Solidaria de La Rioja y sobre todo para la formulación del Plan de de Impulso de este sector de la economía.