El 27 de junio se realizó en Madrid la jornada Uoconcinco organizada por la Funación Carasso
El nombre de la jornada "Unoconcinco" hace referencia la necesidad de limitar el calentamiento a 1,5 grados, ya que el consenso ciuentífico anuncia que el aumento de la temperatura más allá de ese límite podría tener consecuencias graves y devastadoras para el planeta y la humanidad.
Lucía Casani, directora para España de la Fundación, compartió con los asistentes el concepto de alimentación sostenible que proponeen la Fundación. “Entendemos que la alimentación no solo son los alimentos, también es fuente de bienestar, de salud y un derecho fundamental” remarcó en el discurso inaugural. “La producción de alimentos influye también en problemas como la desigualdad social o en las emisiones de gases de efecto invernadero que afectan al cambio climático”.
Fue una jornada muy enriqecedora con distintos debates y mesas redondas, con más de 40 expertos del sector alimentario que tomaron la palabra para reflexionar sobre elementos clave para el cambio hacia la alimentación sostenible como son la transición agroecológica y justa, el relevo generacional o el funcionamiento de la cadena alimentaria. En paralelo, se debatió también sobre los principales instrumentos necesarios para llevar a cabo esta transición: políticas públicas, innovación, inversión y comunicación.
Podéis encontrar más detalle en la noticia de la Fundación Carasso
https://www.fondationcarasso.org/es/alimentacion-sostenible/unoconcinco-2024